martes, 27 de abril de 2010

Resumen Artículo A

EXPLOTACIÓN CÁRNICA. CERDOS COMO MÁQUINAS

En España en 2006 fueron asesinados más de 37 millones de cerdos; 240 millones de cerdos en la Unión Europea y 956 millones en todo el mundo.

Los cerdos son explotados por su carne y son considerados meros recursos, pues se han convertido en máquinas de producir carne y sus vidas sólo conocerán el sufrimiento, las privaciones y finalmente la muerte.

Las explotaciones extensivas y “ecológicas” son las “explotaciones cuyos animales se alimentan fundamentalmente en pastoreo y generalmente en el ecosistema de la dehesa”.
En España, las explotación de este tipo se dan principalmente en el sudoeste pero los cerdos explotados allí suponen solamente el 8% del total. En estas granjas, los cerdos gozan de mayor libertad de movimiento, salvo en ciertos periodos. Cuando el animal alcanza el peso esperado, es enviado al matadero, poniendo fin a su vida e ignorando que deseaba seguir viviendo.

Toda explotación genera sufrimiento: que te separen de los tuyos, que te alejen de un lugar donde te encuentras cómodo, que te encierren en un camión sin poder entender qué haces ahí dentro y qué te va a ocurrir, que te lleven por un pasillo por el que puedes sentir el miedo de tus compañeros, escuchar sus gritos, oler su sangre...

Explotaciones intensivas son aquellos sistemas donde los ganaderos alojan a sus animales en las mismas instalaciones, donde se les suministra una alimentación fundamentalmente a base de pienso compuesto, incluida la explotación al aire libre, denominada «sistema camping» o «cabañas»”.
Existen cuatro tipos de explotaciones intensivas de cerdos: explotaciones de producción de lechones (donde éstos son separados de sus madres a los pocos días de nacer) ; explotaciones de producción de cerdos cebados; explotaciones de producción de reproductoras (donde las cerdas serán destinadas a ser embarazadas y separadas de sus bebés durante toda su vida y que irán al matadero cuando su capacidad reproductora no proporcione el suficiente beneficio económico a los explotadores; explotaciones de ciclo cerrado (cuando se realizan todo el proceso en la misma explotación).

En todas estas explotaciones se les practica una serie de intervenciones sin anestesia como es la reducción de los dientes, acortamiento del rabo, castración de los cerdos y anillado del hocico.

Los cerdos son introducidos en los cubículos donde luchan desesperadamente por su libertad, mordiendo y golpeando los barrotes metálicos, creándoles una terrible frustración, como nos ocurriría a cualquiera de nosotros, y acaban padeciendo graves problemas mentales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario